El Simplex del Urbanismo surgió en forma de Decreto-Ley nº 10/2024, de 8 de enero, que promueve la reforma y simplificación de la concesión de licencias en las áreas de urbanismo, ordenación del territorio e industria.
El diplomado forma parte del programa Más Vivienda. Uno de los cambios en relación con Simplex es la eliminación de la necesidad de licencias urbanas. Por ejemplo, en los proyectos para aumentar el número de pisos de un edificio, no será necesaria la concesión de licencias siempre que la fachada del edificio permanezca inalterada.
Existen importantes ajustes en el Régimen Jurídico de Urbanización y Edificación (RJUE), el Reglamento General de Edificaciones Urbanas (RGEU) y la compraventa de inmuebles. Estos ajustes tendrán un gran impacto en el mercado inmobiliario, ya que crearán un mayor impulso en el mercado y, en consecuencia, aumentarán la oferta de viviendas.
Junto con Simplex, se creará una Plataforma Electrónica de Trámites Urbanos, que a partir del 5 de enero de 2026 será obligatoria para los municipios.
Sin embargo, algunas de las nuevas medidas entraron en vigor el 1 de enero de 2024, otras entrarán en vigor en marzo del mismo año.
Fuente: Público y Diário Imobiliário